¡Hola muy buenas tardes!
Después de mucho tiempo aquí me tenéis de nuevo y ¡esta vez no pienso irme¡
Ya que estamos entrando en la Semana Santa, he pensado qué mejor forma de volver que con la receta de uno de los postres más típico de estas fechas, las torrijas.
Las torrijas no es otra cosa que un pan tipo brioche, bañado en una leche infusionada, rebozado en huevo y frito, al que para finalizar le echaremos por encima una mezcla de agua y miel.
Y sin mas os voy a dejar mi receta de torrijas.
Al final de la receta tenéis un paso a paso con fotos de todo el proceso.
Ingredientes:
- Pan especial para torrijas
- Leche
- Azúcar
- Cascara de naranja
- Canela
- Vino P.X (Pedro Ximénez)
- Huevo
- Miel
- Agua
- Aceite para freír
Receta:
Cogemos la leche, el azúcar, la cascara de naranja (sin parte blanca que amarga), y la rama de canela.
Todo esto lo ponemos al fuego y, nada mas que empiece a hervir, lo retiramos. Esperamos a que pierda el calor y le añadimos el P.X poco a poco hasta que veamos que nuestra leche cambia de color y se pone más oscura.
En otro fuego ponemos la misma cantidad de miel y agua, lo ponemos a fuego medio/bajo, y al igual que la leche, cuando hierva lo apagamos.
A esto le llamaremos «enmelado».
Mientras hacemos los dos pasos anteriores, podemos cortar el pan de las torrijas. A mí me gusta comprar el pan grande, tipo bimbo, cortarle la corteza y cortarlo en 4, sino queréis, podéis dejar el pan en rodajas.
Llegados a este punto tendremos la leche infusionada, el enmelado y nuestro pan preparado.
Llegó el momento de poner una sarten con aceite al fuego.
Mientras se calienta el aceite, cogemos 2 platos hondos. En uno pondremos nuestra leche infusionada y en el otro pondremos huevo batido.
Vamos mojando nuestro pan en la leche por ambos lados y a continuación lo pasamos por el huevo.
TRUCO: Si dejamos el pan ,una vez pasado por el huevo, un poco en el filo del plato, no nos manchará tanto el aceite nuestras torrijas.
Ya tendremos nuestro aceite listo, así que ¡vamos a ello!
Vamos echando el pan pasado por el huevo, dejamos un poco que se dore y le damos la vuelta. Una vez que ya esté dorado por los dos lados, lo retiramos del aceite y lo dejamos escurrir en un papel absorbente.
Pasados unos minutos, las ponemos en una fuente. Os aconsejo que sea alta, ya que después le añadiremos el enmelado.
Una vez que ya tenemos todas nuestras torrijas fritas y puestas en la fuente, le añadimos por encima nuestro enmelado.
Si llegados a este punto hemos seguido todos los pasos al pie de la letra, ya tendremos nuestras deliciosas torrijas listas para comer.
¡Espero que hagáis la receta y me contáis que tal os salienron!
¡BON APPETIT!